Ministerio de Empleo aprueba el desarrollo del cheque formación

Tras una larga y sinuosa travesía, el cheque formación para desempleados ha visto la luz.

El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto que desarrolla la ley de 2015 sobre Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, que regula entre otras cosas el cheque formación para desempleados para que las Comunidades Autónomas lo pongan en marcha.

El real decreto permitirá a los desempleados formarse en los centros acreditados que elijan

Según detalló Empleo, el real decreto establece los requisitos y condiciones que deberán cumplir los trabajadores desempleados para acceder al cheque. Asimismo, establece que las comunidades, previa consulta a las organizaciones empresariales y sindicales, puedan ponerlo en marcha, dando cuenta a la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

El cheque formación fue rechazado a finales de 2016 por las comunidades socialistas y Cataluña, así como por los sindicatos.

Junto a esta medida, el decreto prevé que la Comisión Estatal de Formación para el Empleo asuma nuevamente las funciones del Consejo General del Sistema Nacional de Empleo en materia de formación profesional. Además, regula las iniciativas y programas de formación profesional para el empleo, los requisitos y límites de las acciones formativas, sus destinatarios y la forma de acreditación de las competencias adquiridas por los trabajadores. También incorpora el desarrollo del nuevo sistema integrado de información con las actividades formativas desarrolladas en todo el territorio nacional, «que permitan su trazabilidad, y que desemboca en la “cuenta de formación” regulada en la Ley de Empleo».

Los gastos derivados de este real decreto serán financiados por las Administraciones Públicas. En el presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para 2017 se prevén 1.086 millones para formación de trabajadores ocupados y 897 millones para la formación de desempleados.

La CEOE y Sindicatos critican la aprobación de la reforma sin que se haya puesto en marcha la mesa de diálogo social. Según el Ministerio de Empleo, que dirige Fátima Báñez, en la elaboración del real decreto «han participado las organizaciones sindicales y empresariales» y se han hecho hasta siete reuniones con este fin.

El texto establece los requisitos y condiciones que deberán cumplirse para el disfrute de los trabajadores desempleados del llamado cheque formación, que les ha de permitir elegir dónde quieren realizar su formación en un régimen de competencia entre centros homologados.

Lunes 3 de Julio. Aprobado el Real Decreto que desarrolla la Ley de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral: http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Paginas/enlaces/03072017-enlacefp.aspx

Uso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR